genetica
biodemografía
forense
alimnetación
bioantropología
ecología
antropología
genetica copia
biodemografia copia
forense copia
alimentación copia
bioantropologia copia
ecologia copia
primatologia copia

Programa

SESIÓN 1. ANTROPOLOGÍA FORENSE

Martes 27 de septiembre. Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA)

Moderador: Miguel Botella López

12:30-12:45

1.1

ANÁLISIS HISTOLÓGICO Y PRESENCIA DE LÍNEA NEONATAL EN DIENTES PRIMARIOS DE INFANTILES IBÉRICOS

Martirosyan, A.; Sandoval, C.; Molera, J.; Malgosa, A.; Santos, C. y Jordana, X.

12:45-13:00

1.2

PALEOIMAGEN EN PALEOPATOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA FORENSE

Rodríguez-Maffiotte Martín, C.; Martín Oval, M.; Zander, T.; García, G.; Cabrera, Y.; Martín Rodríguez, A.J. y Maynar, M.

13:00-13:15

1.3

ESTUDIO PILOTO DE VALIDACIÓN DEL MÉTODO DE ESTIMACIÓN DE EDAD DE MUERTE EN ADULTOS MADUROS EN LA COLECCIÓN OSTEOLÓGICA DOCUMENTADA DE GRANADA Y APLICACIÓN PRÁCTICA EN UNA SERIE COLOMBIANA

Rojas-Sepúlveda, C.M. y Alemán, I.

16:00-16:15

1.4

DETERMINACIÓN PRÁCTICA DE LA LATERALIDAD EN EL ESQUELETO APENDICULAR HUMANO. ATLAS FOTOGRÁFICO.

Camacho Torres, N.A.

16:15-16:30

1.5

DETERMINACIÓN DE MANO Y DEDO A PARTIR DE IMPRESIONES DACTILARES AISLADAS

Rivaldería Moreno, N.; Moreno Piedra, A. y Gutiérrez Redomero, E.

16:30-16:45

1.6

UNACCOMPANIED MINORS AUTOMATIC FORENSIC AGE ESTIMATION (UMAFAE): APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTIMAR LA EDAD LEGAL EN MENORES INDOCUMENTADOS

De Luca, S.; Venema Rodríguez, J.; Valsecchi, A.; Mesejo Santiago, P. e Ibáñez Panizo, O.

SESIÓN 2. BIOARQUEOLOGÍA

Miércoles 28 de septiembre. Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA)

Moderadora (comunicaciones 2.1-2.6): Mercedes Martín Oval

9:00-9:15

2.1

ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA MINERALIZACIÓN ÓSEA DE LAS COSTILLAS DEL ESQUELETO MESOLÍTICO LOS CANES 1A (ASTURIAS, ESPAÑA)

Drak, L.; García Martínez, D.; López Rey, J.M.; Garralda, M.D.; González Martín, A.; Cambra Moo, O.; Moreno, M.J.; Merino, S.; Arrazola, J. y Arias, P.

9:15-9:30

2.2

LA VIDA DURANTE EL MESOLÍTICO: ANÁLISIS MULTI-ISOTÓPICO DE SECUENCIAS DE DENTINA, ESMALTE DENTAL Y COLÁGENO ÓSEO PROCEDENTE DE RESTOS HUMANOS DE LA CUEVA DE LOS CANES (ASTURIAS)

Higuero Pliego, A.; Salazar García, D.C.; Le Roux, P.; Schulting, R. y Arias Cabal, P.

9:30-9:45

2.3

HERRAMIENTAS NEOLÍTICAS EN HUESO HUMANO

Botella López, M.; Guimarey, R.; Ribas, N.; Román, C.M. y Calduch, P.

9:45-10:00

2.4

LA RECONSTRUCCIÓN DEL RITUAL FUNERARIO DE LA NECRÓPOLIS MEGALÍTICA DE PANORÍA (DARRO, GRANADA) A TRAVÉS DEL ANÁLISIS TAFONÓMICO

Vílchez Suárez, M.; Aranda Jiménez, G. y Díaz-Zorita Bonilla, M.

10:00-10:15

2.5

LABORES DIARIAS Y DESIGUALDADES SOCIALES EN EGIPTO Y NUBIA: EVOLUCIÓN DEL ESTRÉS FÍSICO DURANTE EL PROCESO DE FORMACIÓN ESTATAL (4400-1750 ANE) A TRAVÉS DE LOS CAMBIOS ENTÉSICOS

Carballo Pérez, J. y Schrader, S.A.

10:15-10:30

2.6

LA MALARIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA: FUENTES ESCRITAS Y EVIDENCIAS EN MATERIAL ANTIGUO

Duras, S.; Botella López, M.C. y López Gijón, R.

 

10:30-11:00

 

PAUSA

 

Moderadora (comunicaciones 2.8-2.16): Esperanza Gutiérrez Redomero

11:00-11:15

2.8

«CELTS» UP AND DOWN THE ALPS. APROXIMACIÓN MULTI-ISOTÓPICA A LOS PATRONES DE MOVILIDAD EN LA POBLACIÓN PRERROMANA DE VERONA (NE ITALIA, SIGLOS III-I A.C.)

Laffranchi, Z.; Granados Torres, A.; Lösch, S.; Zink, A.; Dori, I.; Delgado Huertas, A. y Milella, M.

11:15-11:30

2.9

CENAR EN TUVA: CORRELACIONES SOCIALES DE DIETA Y MOVILIDAD EN UNA COMUNIDAD AGROPASTORIL DEL SUR DE SIBERIA (SIGLOS II-IV D.C.)

Milella, M.; Caspari, G.; Laffranchi, Z.; Arenz, G.; Sadykov, T.; Blochin, J.; Keller, M.; Kapinus, Y. y Lösch S.

11:30-11:45

2.10

DISTRIBUCIÓN DE LAS NECRÓPOLIS GUANCHES DE TENERIFE

Martín Oval, M.; Rosario Adrián, Mª C.; Benito Mateo, C.; Del Arco Aguilar, Mª M.; Martín Rodríguez, A.J. y Rodríguez-Maffiotte Martín, C.

11:45-12:00

2.11

LOS ESPACIOS SEPULCRALES DE LAS CAÑADAS DEL TEIDE (TENERIFE): UN ANÁLISIS BIOANTROPOLÓGICO DE LOS RESTOS HUMANOS DE LA CUEVA SEPULCRAL DE EL PORTILLO DE LA VILLA

Guamán Chulunchana, R.G.; Ordóñez, A.C.; Serrano, J.G.; Fregel, R.; Carballo Pérez, J. y Arnay de la Rosa, M.

12:00-12:15

2.12

EL ESPACIO FUNERARIO DE HOYA BRUNCO (LA GUANCHA). RETAZOS ARQUEOLÓGICOS PARA UNA RECONSTRUCCIÓN SOCIAL

Del Arco Aguilar, Mª del C.; Samarín Bello, S.; Acosta Peña, J.D.; Del Arco Aguilar, M. y Gallego Girona, B.

12:15-12:30

2.13

DOS FRACTURAS PECULIARES DE LA PIERNA EN LA POBLACIÓN GUANCHE DE TACORONTE

Rosario Adrián, Mª C.; Benito Mateo, C.; Martín Rodríguez, A.J.; Rodríguez-Maffiotte Martín, C. y Martín Oval, M.

12:30-12:45

2.14

MOVILIDAD Y TERRITORIO: ANÁLISIS DE LAS PROPIEDADES GEOMÉTRICAS FEMORALES DE LA POBLACIÓN ABORIGEN DE GRAN CANARIA (ISLAS CANARIAS, ESPAÑA)

Jiménez Mederos, J.; Rodríguez García, L.; Santana, J.; Encinoso, M.; Cruz de Mercadal, M.C.; Morquecho, A. y Moreno Benítez, M.A.

12:45-13:00

2.15

EL ASTRÁGALO COMO INDICADOR DE LA ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIO DE LA INFANCIA EN LAS POBLACIONES PREHISPÁNICAS DE LAS ISLAS CANARIAS.

Cockerill, S.J. y Rodríguez Caraballo, S.

13:00-13:15

2.16

ESTUDIO ANTROPOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS TARDORROMANA Y ALTOMEDIEVAL DE LA CALLE PANADEROS Nº 21-23 (GRANADA)

Partido Navadijo, M. y Alemán Aguilera, I.

 

Jueves 29 de septiembre. Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA)

Moderador (comunicaciones 2.16-2.21): Miguel Botella López

9:00-9:15

2.17

EL DIOS DE LA MUERTE, ENTIERROS Y FIGURAS DE TERRACOTA EN EL ZAPOTAL VERACRUZ, MÉXICO

Meza Manzanilla, M.

9:15-9:30

2.18

SIDILIANUM (FOIXÀ, BAIX EMPORDÀ, GIRONA). ESTUDIO DE CASOS DE MARCADORES OCUPACIONALES EN LOS RESTOS ÓSEOS (SIGLOS V-XII)

Ripoll, G.; Tuset, F.; Mesas, I. y Arán, R.

9:30-9:45

2.19

LA NECRÓPOLIS DE ACCÉS EST DE CASSERRES: UNA SOCIEDAD RURAL CATALANA DE LA ALTA EDAD MEDIA

Carrascal Olmo, S.; Malgosa Morera, A. e Isidro Llorens, A.

9:45-10:00

2.20

EXPLORANDO EL EFECTO DEL ENTORNO FÍSICO EN LOS PATRONES DE ACTIVIDAD DIARIA: ESTUDIO OSTEOMÉTRICO ENTRE POBLACIONES DE VALLE Y MONTAÑA EN LA CASTILLA MEDIEVAL

Charisi, D.; Jiménez Brobeil, S.A. y Maroto Benavides, M.D.

10:00-10:15

2.21

LA NECRÓPOLIS MEDIEVAL (S. IX-X) DE LOS ANTIGUOS JUZGADOS MUNICIPALES DE BARCELONA: ESTUDIO DEL INDIVIDUO ARTICULADO DE LA UF54-UE361

Merino Pérez, M.; Rissech Badalló, C. y Tomàs, X.

10:15-10:30

2.22

RESULTADOS PRELIMINARES DE LA INTERVENCIÓN EN CALLE VENTANILLA DE LA NECRÓPOLIS MEDIEVAL DE SAHL BEN MALIK (GRANADA)

López Gijón, R.; Suliman, A.; Fernández Romero, P.L. y Maroto Benavides, R.M.

 

10:30-11:00

 

PAUSA

 

Moderador (comunicaciones 2.23-2.30): José Antonio Cuellas Arroyo

 

11:00-11:15

2.23

VIOLENCIA EN ÉPOCA MEDIEVAL EN LA PROVINCIA DE GRANADA

Ibarra Pérez, E.; Jiménez Brobeil, S.A.; Román Muñoz, C.M. y Martín Alonso, J.F.

11:15-11:30

2.24

PATOLOGÍA DENTAL EN EL REINO NAZARÍ: POBLACIÓN RURAL VS POBLACIÓN URBANA

Roca Rodríguez, M.G.; Ibarra Pérez, E.; López Guarnido, O. y Maroto Benavides, R.M.

11:30-11:45

2.25

ESTUDIO BIOANTROPOLÓGICO DE LOS SEGLARES ENTERRADOS EN EL ANTIGUO CONVENTO DE SANTA CATERINA DE BARCELONA EN EPOCA MEDIEVAL Y MODERNA.

Cevallos, A.; Rissech, C.; Huertas, J. y Lloveras, Ll.

11:45-12:00

2.26

HALLAZGOS PALEOPATOLÓGICOS Y PALEOPARASITOLÓGICOS EN LOS SUBADULTOS ENTERRADOS EN LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN (VALDEPEÑAS, CIUDAD REAL)

Rubio Salvador, A.; López Gijón, R.; Sánchez Barba, L.P.; Vélez, J.; Irurita Olivares, J.; Úbeda Portugués, J.M. y Alemán Aguilera, I.

12:00-12:15

2.27

PROLAPSO PÉLVICO EN UNA MOMIA ARAGONESA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX HALLADA EN LA ANTIGUA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN DE QUINTO (ZARAGOZA, ESPAÑA)

Delgado Miranda, D.; Begerock, A.N.; Jardiel Badía, A.; Witt, M.; Bianucci, R.; Radini, A.; Sánchez Rubio, M.T.; Blasco Satué, A. y González Fernández, M.

12:15-12:30

2.28

EL APORTE DE LA ANTROPOLOGÍA FÍSICA AL ESTUDIO DE LA PALEOCONTAMINACIÓN METÁLICA

López Costas, O.

12:30-12:45

2.29

¿POR QUÉ INVERTIR EN TAFONOMÍA?

Gutiérrez, A.; Nociarová, D.; Armentano, N.; Malgosa A. y Fernández Jalvo, Y.

12:45-13:00

2.30

LAS HUELLAS DACTILARES COMO INDICADORES DE EDAD Y SEXO EN UNA MUESTRA DE USHEBTIS DE ARCILLA EN EL EGIPTO ANTIGUO

Gutiérrez Redomero, E.; Herrerín López, J. y Molinero Polo M.A.

SESIÓN 3. PALEOANTROPOLOGÍA Y PRIMATOLOGÍA

Miércoles 28 de septiembre. Tenerife Espacio de las Artes (TEA)

Moderadora: Olalla López Costas

9:00-9:15

3.2

VARIACIÓN CRANEOFACIAL EN POBLACIONES HUMANAS DE PATAGONIA AUSTRAL DURANTE EL HOLOCENO

D’Angelo del Campo, M.D.; Medialdea, L.; García Laborde, P.; García Martínez, D.; Bastir, M.; González José, R.; Romero, A.; Borrero, L.A.; González Martín, A. y Guichón, R. A.

9:15-9:30

3.3

EXPOSICIÓN 3D DE DENTINA: UN MODELO PARA LA ESTIMACIÓN DE LAS TASAS DE DESGASTE EN HOMÍNIDOS

Pérez-Pérez, A.; Romero, A.; Martínez, L.M. y Yang, S.

9:30-9:45

3.4

MODULARIDAD DEL DIMORFISMO SEXUAL DENTAL EN GRANDES SIMIOS Y HUMANOS

Romero, A.; Torrijo Boix, S.; Umbelino, C.; Pérez-Pérez, A. y Galbany, J.

9:45-10:00

3.5

CAMBIOS EN EL PATRÓN DE ACICALAMIENTO DURANTE LAS FASES DEL CICLO MENSTRUAL DE Papio Ursinus (BABUINO CHACMA) DEL PARQUE NACIONAL GORONGOSA (MOZAMBIQUE)

Figueroa Torrejón, A.; Martínez, F.; Carvalho, S. y Pérez de los Ríos, M.

 

10:30-11:00

 

PAUSA

SESIÓN 4. ANTROPOLOGÍA GENÉTICA

Miércoles 28 de septiembre. Tenerife Espacio de las Artes (TEA)

Moderadora: Sylvia Jiménez Brobeil

11:00-11:15

4.1

INDÍGENAS DEL AMAZONAS MUESTRAN FIRMAS GENÉTICAS DE SELECCIÓN IMPULSADA POR PATÓGENOS

Hünemeier, T.; Nunes, K.; Couto Silva, C.M. y Comas, D.

11:15-11:30

4.2

LA COMPLEJA DEMOGRAFÍA DE LAS POBLACIONES HUMANAS DEL NORTE DE ÁFRICA SEGÚN LOS DATOS GENÓMICOS

Comas, D.; Lucas Sánchez, M.; Serradell Noguera, J.; Vilà Valls, L. y Aizpurua Iraola, J.

11:30-11:45

4.3

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Y ANÁLISIS DE SELECCIÓN EN DATOS NGS EN POBLACIÓN DE CAMERÚN

Alonso, S.; García, O.; Izagirre, N; García de Galdeano, A.; González Montelongo, R.; Lorenzo Salazar, J.M.; Flores, C.; López, S.; Veeramah, K.R.; Hellenthal, G. y Thomas, M.C.

11:45-12:00

4.4

EVALUACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CLASIFICACIÓN DE HAPLOGRUPOS DE ADN MITOCONDRIAL HUMANO A PARTIR DE DATOS DE SECUENCIACIÓN DE GENOMA Y EXOMA COMPLETO

Muñoz Barrera, A.; García Olivares, V.; Lorenzo Salazar, J.M.; Zaragoza Trello, C.; Rubio Rodríguez, L.A.; Díaz de Usera, A.; Iñigo Campos, A.; González Montelongo, R. y Flores, C.

12:00-12:15

4.5

VARIACIÓN EN MITOGENOMAS HUMANOS Y SU ASOCIACIÓN CON DIVERSOS FENOTIPOS

Ramírez Falcón, M.; Rubio Rodríguez, L.A.; Muñoz Barrera, A.; Díaz de Usera, A.; Jáspez, D.; Iñigo Campos, A.; Lorenzo Salazar, J.M.; González Montelongo, R.; Rodríguez Pérez, M.C.; Cabrera de León, A.; Flores, C.; García Olivares, V. y Marcelino Rodríguez, I.

12:15-12:30

4.6

EVALUACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CLASIFICACIÓN DE HAPLOGRUPOS DEL CROMOSOMA Y HUMANO A PARTIR DE DATOS DE SECUENCIACIÓN DE GENOMA Y EXOMA COMPLETO

Jáspez, D.; García Olivares, V.; Muñoz Barrera, A.; Rubio Rodríguez, L.A.; Díaz de Usera, A.; Iñigo Campos, A.; Veeramah, K.R.; Alonso, S.; Thomas, M.G.; Lorenzo Salazar, J.M.; González Montelongo, R. y Flores, C.

12:30-12:45

4.7

EVIDENCIAS DE SELECCIÓN POSITIVA EN EL GEN PRUNE1 EN LAS POBLACIONES CANARIAS Y NORTEAFRICANAS

Rubio Rodríguez, L.A.; Díaz de Usera, A.; Lorenzo Salazar, J.M.; Muñoz Barrera, A.; Guillen Guio, B.; Jáspez, D.; García Olivares, V.; Corrales, A.; Iñigo Campos, A.; Marcelino Rodríguez, I.; Cabrera de León, A.; González Montelongo, R. y Flores, C.

12:45-13:00

4.8

BÚSQUEDA DE SEÑALES DE SELECCIÓN NATURAL Y ADAPTACIÓN EN EL GENOMA DE LOS CANARIOS CONTEMPORÁNEOS

Lorenzo Salazar, J.M.; González Montelongo, R.; Muñoz Barrera, A.; Rubio Rodríguez, L.A.; Díaz de Usera, A.; García Olivares, V.; Iñigo Campos, A.; Mendoza Alvarez, A.; Guillen Guio, B.; Marcelino Rodríguez, I.; Corrales, A.; Serra Vidal, G.; Comas, D. y Flores, C.

13:00-13:15

4.9

ANÁLISIS DE LOS ESTRATOS DE MEZCLA DE LOS CANARIOS ACTUALES A PARTIR DEL ANÁLISIS DE MITOGENOMAS

García Olivares, V.; Rubio Rodríguez, L.A.; Muñoz Barrera, A.; Díaz de Usera, A.; Jáspez, D.; Iñigo Campos, A.; Rodríguez Pérez, M.C.; Cabrera de León, A.; Lorenzo Salazar, J.M.; González Montelongo, R.; Cabrera, V.M. y Flores, C.

SESIÓN 5. ALIMENTACIÓN

Jueves 29 de septiembre. Tenerife Espacio de las Artes (TEA)

Moderadora (comunicaciones 5.1-5.6): María José Blanco Villegas

9:00-9:15

5.1

EXPLORANDO LA DIETA Y LOS CAMBIOS METABÓLICOS DE LOS ABORÍGENES CANARIOS A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE LOS ISÓTOPOS EN LA DENTINA INCREMENTAL

Sánchez Cañadillas, E.

9:15-9:30

5.2

RECURSOS DIETÉTICOS Y ESTRÉS NUTRICIONAL EN LA POBLACIÓN GUANCHE DE TENERIFE

Delgado Luis, S.

9:30-9:45

5.3

¿CUÁL ERA LA ALIMENTACIÓN DE AUGUSTA EMÉRITA? UNA APROXIMACIÓN A TRAVÉS DE ISÓTOPOS ESTABLES

García Moreno, C.D. y López Costas, O.

9:45-10:00

5.4

EXPOSICIÓN AL PLOMO EN EL REINO NAZARÍ

Maroto Benavides, R.M.; Jiménez Brobeil, S.A. y Olmedo Palma, P.

10:00-10:15

5.5

AVANCE AL ESTUDIO DE PALEODIETA EN LA CIUDAD DE GRANADA EN ÉPOCA MEDIEVAL

Martín Alonso, J.F.; Charisi, D.; Roca Rodríguez, M.G. y Granados, A.

10:15-10:30

5.6

ENDULZANDO LA VIDA DE LOS NIÑOS EN EL REINO NAZARÍ

Jiménez Brobeil, S.A.; Martín Alonso, J.F.; Maroto Benavides, R.M. y Delgado Huertas, A.

 

10:30-11:00

 

PAUSA

 

Moderador (comunicaciones 5.7-5.10): Conrado Rodríguez-Maffiotte Martín

11:00-11:15

5.7

ANÁLISIS DE LA SALUD ORAL COMO APROXIMACIÓN A LA DIETA Y A LAS TÉCNICAS DE PROCESADO DE LOS ALIMENTOS DURANTE EL PERIODO COLONIAL EN GRAN CANARIA (SIGLOS XVI-XVIII)

Morquecho Izquier, A.; Santana Cabrera, J. y García González, R.

11:15-11:30

5.8

PESO, ESTATURA E ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN ESCOLARES SALVADOREÑOS DE 5 A 16 AÑOS. COMPARACIÓN CON REFERENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Y DE LA REPÚBLICA DOMINICANA.

Pedrero Tomé, R.; López Ejeda, N.; Sánchez Álvarez, M.; Acosta Gallo, B.; Herrero de Jáuregui, C. y Marrodán Serrano, M.D.

11:30-11:45

5.9

INGESTA DE ALIMENTARIA-NUTRICIONAL E ÍNDICE DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN INMIGRANTES PERUANOS EN CHILE

Maury Sintjago, E.; Aguilar Vilas, M.V.; Saavedra Vallejo, M.P.; Rodríguez Fernández, A.; Ruíz de la Fuente, M. y Parra Flores, J.

11:45-12:00

5.10

LAS MUJERES OBESAS TIENEN UNA ALTA INGESTA DE CARBOHIDRATOS SIN CAMBIOS EN LA TASA METABÓLICA EN REPOSO BASAL EN LA FASE LÚTEA

Ruíz de la Fuente, M.; Maury Sintjago, E.; Rodríguez Fernández, A. y Parra Flores, J.

SESIÓN 6. BIODEMOGRAFÍA

Jueves 29 de septiembre. Tenerife Espacio de las Artes (TEA)

Moderador: Alejandro Pérez-Pérez

12:00-12:15

6.1

MUERTE INFANTIL EN LA ANTIGÜEDAD: “LOS BEBÉS SE QUEDAN EN CASA”

Sandoval Ávila, C.; Martirosyan, A.; Ruíz de la Cuesta Aguirre, D.; Jordana, X.; Nociarová, D.; Santos, C. y Malgosa, A.

12:15-12:30

6.2

ANÁLISIS DE LA COMPLEJIDAD DE UN BUEN MUESTREO PARA EL ESTUDIO DE LA MOVILIDAD HUMANA DESDE LA APLICACIÓN DE LOS ANÁLISIS DEL ESTRONCIO. EL CASO DE PUIG CASTELLAR Y ULLASTRET

de la Fuente Seoane, R.; Díaz Zorita, M. y Subirà, M.E.

12:30-12:45

6.3

ASOCIACIÓN ENTRE FACTORES MATERNOS, PREMATURIDAD Y BAJO PESO AL NACER EN NEONATOS CHILENOS

Rodríguez Fernández, A.; Ruíz de la Fuente, M.; Sanhueza Riquelme, X.; Marrodan, M.D.; Parra Flores, J. y Maury Sintjago, E.

12:45-13:00

6.4

EVALUACIÓN DE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA POR ULTRASONIDO. ESTUDIO EN JÓVENES ADULTOS ESPAÑOLES

Sánchez Perales, M. y Prado Martínez, C.

13:00-13:30

6.5

ESTUDIOS BIOANTROPOLÓGICOS EN COMUNIDADES INSULARES: LOS CASOS DE LANZAROTE Y FUERTEVENTURA (ISLAS CANARIAS)

Atoche Peña, P.; Rodríguez-Maffiotte Martín, C. y Ramírez Rodríguez, M.A.

SESIÓN 7. POSTERS

Miércoles 28 de septiembre. Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA)

Moderador: Alberto J. Martín Rodríguez

16:00-16:05

7.1

APROXIMACIONES DESDE LA ANTROPOLOGÍA FÍSICA AL ANTROPOCENO: CONTRIBUCIONES, EVIDENCIAS Y APORTACIONES A SU ABORDAJE

Tomás Cardoso, R.

16:05-16:10

7.2

LOS INICIOS DE LA PALEOPARASITOLOGÍA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA Y SU APORTACIÓN A LA ANTROPOLOGÍA FÍSICA

López Gijón, R.; Dufour, B.; Coppola Bove, L.; Martín Alonso, J.F.; Botella López, M.C. y Le Bailly, M.

16:10-16:15

7.3

LA IDENTIFICACIÓN LOFOSCÓPICA DESDE EL NACIMIENTO A LOS SEIS MESES

Rivaldería Moreno, N.; Fernández Peire, M.A.; Rodríguez Villalba, J.L.; Jara San Miguel, J.C.; Rivas López, M.C.; Álvarez Lozano, J.; Amo Iglesia, M.N.; Rodríguez Torres, R.; Sánchez Andrés, A. y Gutiérrez Redomero, E.

16:15-16:20

7.4

ANÁLISIS DEL DESGASTE DENTAL Y DE LA TOPOGRAFÍA DE LOS MOLARES DE LA COLECCIÓN TROCAS INTERNACIONAIS DE COIMBRA

Carrascal Olmo S. y Martínez Pérez-Pérez, A.

16:20-16:25

7.5

RELEVANCIA DE LA TEXTURIZACIÓN Y EL REGISTRO DE PUNTOS EN LA DIGITALIZACIÓN DE RESTOS ÓSEOS HUMANOS

D’Angelo del Campo, M.D.; Medialdea, L.; García Laborde, P.; García Martínez, D.; Bastir, M.; González José, R.; González Martín, A. y Guichón, R.A.

16:25-16:30

7.6

ESTIMACIÓN DE SEXO MEDIANTE EL ANÁLISIS DEL CALCÁNEO EN UNA POBLACIÓN CHILENA SUBACTUAL

Rivera Olave, D.; Carquin Salinas, S. y Pérez de los Ríos, M.

16:30-16:35

7.7

CARACTERIZACIÓN HISTOLÓGICA DE ENAMELOMAS A TRAVÉS DE MICROCT-SCAN: UNA NUEVA PERSPECTIVA PALEOPATOLÓGICA PROCEDENTE DE DOS YACIMIENTOS PREHISTÓRICOS.

Higuero Pliego, A.; Camarós, E.; Sureda, P. y Arias Cabal, P.

16:35-16:40

7.8

TASAS DE EXPOSICIÓN 3D DE DENTINA, EDAD DE MUERTE Y MODELOS DE PRODUCCIÓN ALIMENTARIA EN CUATRO SERIES ARQUEOLÓGICAS DEL NEOLÍTICO A LA EDAD DEL BRONCE DEL NORTE DE CHINA

Pérez-Pérez, A.; Yang, S.; Martínez, L.M. y Romero, A.

16:40-16:45

7.9

POSIBLE CASO DE ABSCESO DE BRODIE EN LA EDAD DEL BRONCE. OSTEOMIELITIS, UNA ENFERMEDAD CONOCIDA Y SU REALIDAD PALEOPATOLÓGICA

Rubio Salvador, A.; Jiménez Brobeil, S.A.; Sánchez Barba, L.P. y Roca, M.G.

16:45-16:50

7.10

LAS COMUNIDADES BALEARES DURANTE EL POSTALAYÓTICO: ANÁLISIS OSTEOLÓGICO DE LA NECRÓPOLIS DEL TURRIFORME ESCALONADO DE SON FERRER (CALVIÀ, MALLORCA)

Salvador Gómez-Grandoli, P.; Calvo Trias, M.; Malgosa Morera, A. y Santos C.

16:50-16:55

7.11

EL CRÁNEO 2021.1.404: UN CASO DE CRANEO FEMENINO TREPANADO EN LOS FONDOS DEL MUNA

Martín Rodríguez, A.J. y Castellano Rotger, L.

16:55-17:00

7.12

COXA VALGA EN FÉMUR ADULTO DE EPOCA MEDIEVAL EXHUMADO EN EL CONVENTO DE SANTA CATERINA (BARCELONA)

Cevallos, A.; Rissech, C.; Huertas, J. y Lloveras, Ll.

17:00-17:05

7.13

COMPARACIÓN DE MÉTODOS 3D PARA EL REGISTRO DE LA FORMA DENTAL EN PRIMATES

Romero, A.; Torrijo Boix, S.; Pérez-Pérez, A. y Galbany, J

17:05-17:10

7.14

ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD MITOCONDRIAL DE YACIMIENTOS IBEROS DEL NORDESTE PENINSULAR

Ruíz de la Cuesta Aguirre, D.; Vinueza Espinosa, D.C.; Sandoval Ávila, C.; Quintana Sánchez, S.; Malgosa, A. y Santos C.

17:10-17-15

7.15

ASOCIACIÓN ENTRE EL PERFIL ANTROPOMÉTRICO LA PUNTUACIÓN DE RIESGO GENÉTICO A PARTIR DE 35SNPs EN POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL ARGENTINA ESPAÑOLA

Alaminos Torres, A.; Navazo, B.; López Ejeda, N.; Cesani, M.F. y Marrodán, M.D.

17:15-17:20

7.16

PROPUESTA DE UNA ECUACIÓN PREDICTIVA PARA ESTIMAR LA TMR EN MUJERES MAYORES

Ruíz de la Fuente, M.; Maury Sintjago, E. y Rodríguez Fernández, A.

17:20-17:25

7.17

ASOCIACIÓN ENTRE EL NIVEL SOCIOECONÓMICO Y EL RIESGO CARDIOMETABÓLICO EN INMIGRANTES HAITIANOS DE LA ZONA CENTRO SUR DE CHILE

Maury Sintjago, E.; Rodríguez Fernández, A.; Ruíz de la Fuente, M. y Parra Flores, J.

17:25-17:30

7.18

MODELO DE CRECIMIENTO DE LOS PLIEGUES ADIPOSOS SUBCUTÁNEOS EN ESCOLARES SALVADOREÑOS DE 5 A 16 AÑOS Y COMPARACIÓN CON LAS REFERENCIAS PARA ESPAÑOLES Y LATINOAMERICANOS

Pedrero Tomé, R.; Sánchez Álvarez, M.; López Ejeda, N.; Herrero de Jáuregui, C.; Acosta Gallo, B. y Marrodán Serrano, M.D.

17:30-17:35

7.19

PREVALENCIA DE PREMATURIDAD, BAJO PESO AL NACER Y EXPOSICIÓN GESTACIONAL A MATERIAL PARTICULADO (MP2,5 y MP10) EN NEONATOS CHILENOS.

Rodríguez Fernández, A.; Maury Sintjago, E.; Ruíz de la Fuente, M. y Parra Flores, J.

17:35-17:40

7.20

¿SIGUIÓ PATRONES AMBIENTALES LA COLONIZACIÓN EUROPEA DE AMÉRICA LATINA?

Rodríguez Díaz, R.; Colino Rabanal, V. y Blanco Villegas, M.J.

17:40-17:45

7.21

PREDICCIÓN DE LAS TRAYECTORIAS FUTURAS DE LA EPIDEMIA DE COVID MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD DE LOS APELLIDOS EN FRANCIA Y ESPAÑA

Blanco Villegas, M.J.; Rodríguez Díaz, R.; Colino Rabanal, V. y Manni, F.

17:45-17:50

7.22

LA APLICACIÓN DE ISÓTOPOS ESTABLES PARA LA ESTIMACIÓN DE PROCEDENCIA DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN COLOMBIA

Camacho Torres, N.A.; Saul, T.; Laffranchi, Z. y Jiménez Brobeil, S.

17:50-17:55

7.23

ESTUDIO BIOMECÁNICO DE UNA POBLACIÓN MEROÍTICA

Casquero Muñoz, M. y Ríos, L.

cuadrante

Descargar programa